KTARSIS - Revista Online del Entretenimiento Audiovisual
KTARSIS - Revista Online del Entretenimiento Audiovisual
  • Presentación
  • Guía
  • Enlaces
  • Contacto
Crítica y Análisis

Crítica: BLACK PANTHER

mayo 3, 2018 by PGP Gurez No hay comentarios

T’Chala, heredero al trono de Wakanda, realiza un terrible descubrimiento que amenaza su reinado y el futuro de su pueblo.


Black Panther muestra un exquisito diseño de producción, un vistoso vestuario, cuidados efectos especiales, una fotografía atractiva y un reparto notable. El problema de la película no se encuentra en un logrado apartado técnico, sino en una narración dispersa, una temática difusa y un retrato demasiado superficial de sus personajes.

Las escenas de acción, a menudo inconsecuentes, parecen faltas de intensidad y huérfanas de épica. No existe una sensación de urgencia, tan habitual en las cintas del género, ni el humor autorreferencial propio de Marvel, sino un tono más solemne y un ritmo más pausado que no son acompañados de un discurso más maduro. Lo que comienza como un relato sobre la responsabilidad en el ejercicio del poder -esta vez real y tangible- torna de nuevo en una búsqueda por corregir los pecados del padre, temática cumbre de la filmografía Marvel. Su villano, rostro viviente de ese pasado bochornoso, está motivado por una causa noble cuya fuerza queda desaprovechada al ser reducida su presencia en pantalla hasta lo testimonial.

Black Panther es una cinta que no desentona dentro del universo Marvel. Provee de un notable entretenimiento, presenta personajes de enorme potencial y su envoltorio luce impecable. Sin embargo la sensación del conjunto es que desaprovecha una base sólida que le habría permitido alcanzar cotas de calidad más ambiciosas.


Aceptable

Crítica y Análisis

Crítica: EL GUARDIÁN DE LA RELIQUIA

marzo 7, 2018 by PGP Gurez No hay comentarios

Un joven monje irlandés, en compañía de un misterioso sirviente mudo, se adentra en territorio hostil para trasladar una valiosa reliquia a Roma.


Pilgrimage es el cine sensato que, consciente de sus limitaciones, solo aspira a la dignidad. No hay nada reprochable en su propuesta porque tampoco muestra nada que destaque.

Ante una evidente escasez presupuestaria, la película se acoge a la juiciosa estrategia de evitar una recreación histórica grandilocuente. Extirpa a sus personajes de entornos monumentales para arrojarlos a bosques, pantanos y caminos embarrados, los dota de una excusa para recorrer un mundo extraño que descubrir junto al espectador, centra su temática en el choque de un misticismo jerárquico y opresivo con un paganismo salvaje y montaraz, y muestra una violencia cruda como único método de resolución de los conflictos. Logra además enrolar en su causa a actores de prestigio y experiencia cuya aparición eleva su calidad y, sin duda, su capacidad para atraer la atención del público.

El problema es que sus estrellas trabajan a menudo en el vacío. Los personajes, en especial su villano, son dolorosamente planos y los caminos que recorren demasiado familiares. Las interpretaciones son decentes, pero no memorables. La puesta en escena es correcta, pero no cautivadora. La historia, interesante pero nunca imaginativa.

Pilgrimage hace de la aceptación de su humildad su principal valor. Su mayor pecado es no aspirar a más.


Aceptable

Crítica y Análisis

Crítica: THE CLOVERFIELD PARADOX

febrero 8, 2018 by PGP Gurez 2 comentarios

Durante un experimento que intenta paliar la carencia energética de la Tierra, la tripulación de la estación Cloverfield acaba perdida en el espacio.


Cloverfield es una saga obsesionada en generar falsas expectativas para obtener atención mediática. Aun abrazando clichés del terror cósmico, es incapaz de renegar de esa naturaleza o intentar otra estrategia.

El loable intento de poblar de historias un universo propio, se revela como un gigantesco evento publicitario cortado por el mismo patrón que sus predecesoras. Paradox es una sobrecarga de datos expuestos con torpeza a un ritmo frenético, en la deliberada creación de vacíos argumentales que obligan a la especulación.

Ante la falta de certezas o cierta congruencia argumental, el espectador se ve forzado a teorizar para dotar de cierta lógica a la historia.

Esta artimaña produce un daño fatal a la película, incapaz de reservar un espacio al misterio o de adoptar pausas que fortalezcan el suspense. Una producción impecable o un elenco versátil resultan inútiles cuando se ven forzados a trabajar sobre personajes carentes de complejidad y una historia lastrada por giros y sorpresas de coherencia cuestionable.

Lejos de aprovechar un escenario privilegiado, Cloverfield secuestra la imaginación del espectador y se limita a estampar su sello comercial en ella admitiendo sin complejos que ese es el mejor entretenimiento que puede ofrecer.


Aceptable

Archivos

Escala de Valoraciones

Magistral
Magnífica
Brillante
Destacada
Recomendable
Aceptable
Prescindible
Catastrófica
Abominable
Perjudicial

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 88 suscriptores

febrero 2019
L M X J V S D
« May    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
TwitterFacebook
© 2016 Tema "Ragnar Lite" creado por PremiumCoding. © 2012 Todas las entradas de esta web son textos originales. Todos los derechos reservados. Si quieres usar alguno de nuestros artículos, contacta con nosotros.